30 Aniversario de la Casa del Niño, un gran camino recorrido y un futuro de mejoría: Edda Vite Ramos

El Imperio de la Política
Por Darío Valadés Villegas

La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, celebró junto con los residentes de la Casa del Niño, el 30 aniversario del centro asistencial y destacó la valiosa labor que diariamente se realiza en pro de este sector poblacional en situación vulnerable.

Tras una grata convivencia con los residentes, en su mensaje resaltó que la salud física y principalmente la emocional de los niños, es prioridad para el DIF; por ello, la importancia de brindarles apoyo y asistencia alimentaria, además de atención médica, psicológica y pedagógica.

Enfatizó que este gobierno a través del DIF busca mejorar las condiciones de Casa del Niño, tanto en infraestructura, así como en la dotación de los insumos necesarios para los menores, y sobre todo que sean atendidos por personal profesional, con sentido humano, que sean empáticos y respetuosos con ellos.

La Casa del Niño guarda historias, anécdotas y testimonios de quienes han recibido asistencia social ahí, no obstante, su principal objetivo es garantizar el bienestar, la salud y desarrollo de los niños, expresó.

En sus 3 décadas, este centro asistencial atiende a menores cuyo estatus familiar es determinado por la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, a través de intervenciones asistenciales para una integración o reintegración a un núcleo familiar y social.

Este espacio surgió para atender problemáticas como el trabajo infantil en la ciudad de Pachuca y su objetivo principal fue proporcionar un esquema de prevención para evitar que se dedicaran a realizar trabajos por necesidad o por explotación infantil, la cual en ese entonces mostraba una alta incidencia; sin embargo, amplió sus servicios y actualmente atiende a menores de entre 7 y 17 años de edad en situación de violencia, extravío o abandono familiar.

Alfil Negro. – En Chihuahua, Con el lema “No dejar a nadie atrás” entregó DIF Estatal paquetes alimenticios a familias de escasos recursos.

Unen esfuerzos COEPI y Secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Salud, de Educación y Deporte y las Universidades Autónoma de Chihuahua y Regional del Norte.

Con el lema “No dejar a nadie Atrás” y en conmemoración del día Mundial de la Alimentación, el DIF Estatal, hizo entrega de 700 paquetes alimenticios a familias de escasos recursos que se dieron cita en el parque El Colibrí.

La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, consideró de vital importancia que todas las personas tengan una alimentación adecuada, de calidad, saludable y balanceada, por lo que dijo se continuará trabajando en proyectos a beneficio de los que menos tienen.

Agregó que solo en este año se han distribuido 375 mil despensas en los 7 municipios del estado, se han entregado 4 millones de desayunos fríos, y se han apoyado a familias de comunidades de alta y muy alta marginación con la rehabilitación de sus viviendas, además del fortalecimiento de los Centros de recuperación nutricional y albergue materno, ubicados en la Sierra Tarahumara, así mismo la dotación de equipos de cocina a comedores comunitarios y escolares, sumado a los 6 millones de desayunos fríos que se distribuyen en escuelas de la periferia de ciudad Juárez.

Por su parte el Comisionado Estatal para los Pueblos Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, indicó que el abatir índices de marginación es responsabilidad de todos, y trabajarán de la mano para “No dejar a nadie atrás”, enfocando esfuerzos para ver y entender que Juntos sí podemos darles un mejor Chihuahua a las nuevas generaciones.

El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Ignacio Galicia de Luna, reconoció el gran trabajo que se realiza en el Gobierno del Estado, para llevar apoyo a las personas que más lo necesitan en toda la entidad. Pidió a los presentes tener confianza absoluta en la gobernadora Maru Campos y su mamá la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, porque ellas trabajan juntas para enfrentar y cumplir con grandes retos en materia alimentaria.

Por su parte el secretario de Salud, Fernando Sandoval Magallanes, dijo que, la meta es combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad, estableciendo trabajos conjuntos que permitan que todos tengan acceso a dietas adecuadas, transformando los sistemas alimentarios.

Al evento acudieron también el director del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, el subsecretario de Educación Básica, Arturo Parga Amado, el director la Universidad Regional del Norte, Javier Marioni Nájera y el encargado del despacho de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH, Gabriel Piñón Olivas.

Las familias beneficiadas habitan en las colonias: Los llanos, Rinconada los Nogales, Praderas, Sol de Oriente, Roberto Quiroz, Villa Juárez, Punta Oriente, Puerta Savona, Punta Naranjos, Revolución, Raíz Messi, Unidad Proletaria, Campesina, Chula Vista y Valle Dorado.

dariovaladesv@outlook.com

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment