Diario de un loco

El exitoso monólogo “Diario de un loco”, adaptacion del cuento original de Nikolai Gogol, escritor y novelista ruso, muerto en 1852 a los 42 años dentro de una esquizofrenia terrible y condiciones físicas inimaginables,  llega a la escena mexicana de nuevo. Esta vez no es Mario Ivan Martinez, ni Juan Antonio Edwards quienes nos han dejado atónitos con su actuación, si no el joven y talentoso actor Jorge Veraza, quien dentro de un matiz fársico y en puntos surrealista, nos lleva de la mano a través de la historia de este personaje, llamado Aksenti Ivanovich Poprishchin.

 
Este cuento un tanto autobiográfico de Gogol, es una pieza que dentro del teatro mexicano, podríamos decir, se volvió un clásico de clásicos de la mano del primer actor Carlos Ancira (1929-1987) primo de Jorge Negrete y un actor con una carrera impresionante, quien lo llevó a escena por primera vez en nuestro país, y lo hizo por un poco más de 25 años, con la dirección de Alexandro Jodorowsky en 1960.
 
Despues, fueron dos los actores mexicanos que, como homenaje a Ancira, llevaron a escena el cuento de Gogol, ellos fueron Mario Iván Martínez y Juan Antonio Edwards.
 
Pero ahora, este 2014 se viste de gala para recibir a “Aksenti” , ahora en el cuerpo de este joven y talentosísimo actor, Jorge Veraza, quien, con un esfuerzo tanto físico como emocional, nos lleva a el mundo del “loco”, un burócrata que después de sufrir humillaciones, y un enamoramiento fallido, comienza a experimentar alucinaciones visuales y auditivas. Estos acontecimientos, son un detonante para que en “Aksenti” se manifieste la esquizofrenia que padece. Una crítica social y llena de alusiones, que en nuestro tiempo, siguen actuales.
 
Mientras nos lleva día a día en el escribir de su diario, pasando del año 1835, hasta el año 3000, vemos como se deteriora, y como empeora su condición, hasta llevarlo al limite.
 
El trabajo de Jorge Veraza es limpio, digno, y lleva al espectador de la risa contagiosa, al llanto por compadecer a este personaje. Bajo la maravillosa dirección de Cecilia Angulo, Jorge hace de este personaje algo suyo, diferente. Esta adaptación es la mas apegada al cuento de Nikolai Gogol, y a la vez, es completamente digerible y comprensible de inicio a fin, y en una versión corta de tiempo, algo que otras versiones no lograron, ademas de ser largas como la cuaresma.
 
El trabajo de Cecilia y Jorge, es vestido por teatro negro, música en vivo a cargo del grupo “Camerata Noctámbula” quienes deleitan el oído del espectador al mismo tiempo que visten tanto con cambios de escena, música incidental y efectos sonoros de una forma sutil y maravillosa a la vez.
 
Todo lo que podamos decir del trabajo llevado a escena por Veraza se quedará corto; su entrega, pasión, y actuación para este difícil monologo, son simplemente pulcras. Son de esas obras que uno sale agradecido por pagar un boleto, desea recomendarla y regresar todas las veces que el bolsillo lo permita.
 
Y hablando del bolsillo, el precio es totalmente accesible. $200 pesos y con volante de descuento $100. Una grosería no ir a verla.
 
Cabe añadir que esta puesta se encuentra en el Teatro Arlequín, el cual, ahora es manejada por la empresa de Antonio Calvo “Standing Ovation”, quien, poco a poco, se encuentra remodelando este maravilloso espacio, después de años de maltrato y descuido, así que no te preocupes si tiempo atrás tuviste el infortunio de pisar este teatro saltando charcos, soportando goteras o el olor a humedad, ya que eso a sido controlado. Bien por Calvo quien está rescatando este teatro de antaño.
 
“Diario de un loco” se presenta todos los martes de junio y julio a las 8:00 p.m.
 
De verdad, no pierdan oportunidad de ver este monologo con la mas que espléndida actuación de Jorge Veraza, quien, lleno de humildad y con lágrimas en los ojos, agradeció a la gente ir en martes al teatro. ¿A que hemos llegado? Que regrese el teatro de lunes a lunes, o mas bien la costumbre de ir, y apagar la televisión por 3 horas. No se arrepentirán, así como no lo hicieron los asistentes esa noche que ExpresionEsArte estuvo ahí, aplaudiendo de pie a este fenomenal actor.
 
 
No olviden comentar

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment