Apenas siete meses después de su fallecimiento, en México, el arte de Paco de Lucía se volverá a sentir en un escenario poco habitual, el del Festival de cine de San Sebastián, que proyectará un documental que mostrará el lado más cercano del artista, dirigido por su hijo Francisco.
“Paco de Lucía” es el título del filme que Francisco Sánchez Varela preparaba desde hace casi tres años y que comenzó como el seguimiento de una gira para transformarse después “en un viaje a su alma” , como han señalado los productores de la cinta, Anxo Rodríguez y Lucía Sánchez.
La grabación se finalizó diez días antes de que el guitarrista falleciera Cancún (México) , el 26 de febrero de este año. Lo último que se grabó fue en Mallorca, donde tenía su estudio y acabó la grabación de su último disco – “Canción Andaluza” – y desde donde partió a Cuba para hacer los retoques finales.
Tuvieron que cambiar el final, pero ya estaba todo grabado, con él como narrador de todo el documental y de toda su vida. “Con lo que le hace gracia, con lo que le hace daño, de una forma muy cercana” , resalta el productor.
Un documental “bastante completo y muy cercano” , en el que se recogen los testimonios de todos los grandes maestros que trabajaron con él: Carlos Santana, Alejandro Sanz, John Mclaughlin, Bryan Adams, Estrella Morente, Pepe de Lucía, Chick Corea, Rubén Blades, Carles Benavent o Jorge Pardo.
También muestra su éxito en Estados Unidos -se ha rodado en Madrid, Algeciras, Las Vegas, Nueva York y Mallorca- y cuenta con las anécdotas de su hermano Pepe de Lucía y de otras personas muy cercanas a él.
Una proyección que será “el homenaje que Paco merece” a través de “esta pequeña perlita” que llegará posteriormente a las salas de cine españolas e internacionales.
“La idea es hacer ventanas de explotación cortas para que la gente lo pueda disfrutar en cine, luego en tele y en dvd” , explican los productores.