El Imperio de la Política
Por Darío Valadés Villegas
Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIF Hidalgo se unió a los pobladores y usuarios de los centros asistenciales del estado en la feria de Pachuca, “La bella airosa” este martes 11 de octubre, una experiencia divertida para chicos y grandes por igual.
Un día excepcional vivieron 1125 residentes de la Casa Cuna, de las Casas del Niño y de la Niña, de la Casa de la Tercera Edad, además de seis Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y de Centros PAMAR, en su visita a la “Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2022, Late con Orgullo”.
Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, manifestó que esta visita permitió que disfrutaran una mañana divertida en un espacio lleno de atracciones y entretenimiento.
Destacó que para el DIF Hidalgo esta oportunidad de compartir y disfrutar estos momentos con las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, nos regresa a nuestra infancia, a revivir momentos de alegría, que es justamente lo que las y los hidalguenses necesitan, sonreír y ser felices.
En el marco del Día Internacional de la Niña, Edda Vite expresó: “desde el Sistema DIF cada uno de los que trabajamos ahí multiplicaremos nuestros esfuerzos para que cada una de ustedes viva dentro de un ambiente armónico y se formen con herramientas indispensables que les permita salir adelante con educación, estabilidad emocional y amor. Ustedes son seres valiosos y nosotros desde el DIF queremos seguir aportando a sus vidas ambientes sanos y libres de violencia”, enfatizó.
Luego de disfrutar el espectáculo sobre hielo, la presidenta del Patronato del Sistema DIF, acompañada de Claudia Márquez Camacho, subsecretaria de Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso); de Javier Rodríguez Sagahón, titular del Sistema DIF Hidalgo; y de Marco Antonio Aranzábal Juárez, director general de la Operadora de Eventos, realizó un recorrido por el Pabellón Artesanal.
Ahí saludó y felicitó a los 151 artesanos provenientes de 43 municipios quienes ofrecen distintos productos de las diferentes ramas artesanales, como textiles, alimentos elaborados con productos naturales, fibras vegetales, concha de abulón, bordados, entre otros.
En el Pabellón Artesanal de la Feria de San Francisco Pachuca, Hidalgo, los productores hidalguenses ofrecen sus productos de manera directa a los visitantes, lo cual evita la intervención de intermediarios en la comercialización de las piezas y beneficia la economía familiar de los artesanos.
Alfil Negro. -Por su trayectoria política de Diputado local, Senador de la República y Gobernador Constitucional de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda recibió la Medalla “José María Parás Ballesteros” en la categoría Mérito Ciudadano, que le otorgó la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UANL.
En Sesión Solemne por el 44 Aniversario de la FCPyRI; el Gobernador Samuel García, quien estuvo acompañado por Mariana Rodríguez, de AMAR a Nuevo León, señaló que con ánimo, energía y educación Nuevo León seguirá siendo el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir.
“Nuevo León es el mejor estado de México; primer lugar en empleo, en recaudación, en exportaciones, en calidad de vida, en inversión extranjera; ahora imagínense qué va a ser de Nuevo León cuando tengamos recursos y tengamos buenos gobiernos”, expresó el Mandatario.
“Hoy, con gobiernos decentes, incorruptibles y con gobiernos que ya no dependen del Centro, vamos a hacer las obras que no se hicieron en 40 años; más de 100 mil millones en obra pública, tres carreteras, tres Metros, la Aduana, el Periférico, el Tren Suburbano, y no tengan duda que en cinco años Nuevo León va a ser aún mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir”, agregó.
Durante su mensaje, el Gobernador Samuel García dijo que en Nuevo León la educación pública tiene que ser de excelencia, por lo que dijo que la nueva Constitución soporta el derecho a la sociedad del conocimiento, el emprendimiento público, la educación integral, la investigación científica, la innovación tecnológica y la difusión del saber.
Además, el derecho de todas las personas a una educación de calidad y excelencia por lo que Estado y Municipios impartirán y garantizarán la educación a lo largo de toda la vida.
“Ya no nada más es primaria, secundaria y bachillerato, toda la vida; bebés, educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior y adultos mayores”, refirió.
“Nuevo León tiene que ser un estado donde nunca se deja de estudiar, de actualizar y tenemos que buscar el acceso universal a todas y todos, el estado más incluyente en materia educativa”, añadió.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, refrendó el compromiso de la Máxima Casa de Estudios para trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado, para el engrandecimiento del nuevo Nuevo León.
“Cuente con todos para seguir construyendo un mejor y nuevo Nuevo León, desde nuestras trincheras estamos para apoyarlo y trabajar de la mano; el compromiso de la UANL con su Administración sigue en pie para continuar por el camino de la mejora a través de una educación de calidad”, manifestó.
En el Auditorio “Dr. Jorge Carpizo MacGregor” de la FCPyRI, UANL Campus Mederos, recibieron además este galardón María de los Ángeles Rojas Rivas, Mérito Académico de Licenciatura; Edith Lizeth Ayala Palacios, Mérito Académico de Posgrado; Aleida Núñez García, Mérito Profesional; y Ana María Romo Jiménez, Mérito a la Investigación.
La medalla es en honor a José María Parás Ballesteros, quien fue el primer alcalde electo del Valle del Pilón cuando se creó el estado de Nuevo León. En 1824, quedó dentro de los once diputados electos para el Primer Congreso Constituyente local. Al año siguiente, una vez sancionada la Constitución, fue electo primer Gobernador Constitucional del Estado.