Edda Vite Ramos, titular del DIF Hidalgo asiste a reapertura del Bio Parque en Pachuca

El Imperio de la Política
Por Darío Valadés Villegas

Con la tormentosa crisis sanitaria de la Covid-19 cada vez más superada, ha llegado el momento de dar apertura los espacios de ocio que fueron cerrados en aras de la salud pública, por tal motivo la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos declaró necesario abrir y crear más espacios recreativos para las familias hidalguenses.

Razón por la cual, Edda Vite Ramos asistió como invitada a la reapertura del Bio parque de Convivencias de Pachuca, el cual estuvo cerrado por la pandemia de Covid-19 y hoy abrió sus puertas nuevamente a las familias pachuqueñas.

Luego de testificar este acto, consideró indispensable reabrir los lugares donde las familias disfruten, ya que después de dos años de confinamiento, donde permanecieron cerradas escuelas, parques y diversos lugares, dijo, hoy en día es fundamental crear más espacios recreativos para los hidalguenses.

“Esto es un oasis después de todo lo que se ha vivido, ya que el encierro causó diversos estragos en el desarrollo, principalmente de los niños y niñas, por ello se requieren más y mejores lugares para la convivencia familiar, para la diversión y para el desarrollo de la infancia”.

Durante el evento, el cual fue encabezado por Bárbara Montaño, presidenta del DIF Pachuca, y Sergio Baños, alcalde capitalino, Edda Vite presenció además el Festival del Reciclaje, en el cual destaca el programa Agente de Cambio y Ciudades Circulares.

La presidenta del DIF estatal reconoció el compromiso del organismo asistencial pachuqueño al promover la cultura de separación y el reciclaje de diversos materiales, cuyos resultados se traducen en apoyos a comunidades vulnerables como los que se otorgan a través de la campaña Reciclar para Cobijar.

En ese sentido, comentó que, ante un panorama desolador en el deterioro del medio ambiente, se requieren acciones como el reciclaje, y haciéndolo desde casa además de crear hábitos, se hará conciencia de reutilizar y transformar diversos artículos, y con ello evitar contaminar más.

Durante el evento se realizó el lanzamiento de la colaboración de Agentes de Cambio entre el DIF Pachuca y la Fundación Coca Cola México. Además, de la plática magistral con el tema “La circularidad en los envases de PET”, impartida por Mónica Salinas Esquivel.

Alfil Negro. – Protección Civil Estatal entregó apoyos a población incomunicada en Aldama

Luego de las fuertes lluvias ocurridas hace unas semanas en el estado, personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de su contraparte del municipio de Aldama acudieron de nueva cuenta a la comunidad de Chorreras, para llevar insumos a 60 familias.

Los apoyos fueron otorgados por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, así como del DIF Estatal, por su parte la CEPC traslado vía área insumos a familias que continúan incomunicadas debido a la falla estructural del puente de principal acceso a dicha comunidad.

El titular de la CEPC, Luis Corral Torres, acudió la tarde de este viernes en helicóptero acompañado de personal de la dependencia, así como del municipio de Aldama para coordinar las acciones de entrega de insumos.

Asimismo, indicó que autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural y Secretaría de Obras Públicas están trabajando en la reparación del puente vehicular para su pronta reapertura, a fin de evitar que los pobladores tengan que realizar más de dos horas de camino para acudir por víveres.

dariovaladesv@outlook.com

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment