Exhorta Mario Delgado apoyo para Guadiana

Causa y Efecto
Por Leonardo Valadez Castillo

El líder morenista invitó a liderazgos del partido como Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, así como al diputado petista Gerardo Fernández Noroña, a que asistan al cierre de campaña de Armando Guadiana.

En el marco del término del proceso electoral 2023, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado propuso a las dirigencias del Partido del Trabajo y del Partido Verde declinar por Armando Guadiana para ganar la elección y posteriormente tener un gobierno tripartita.

“No vale la pena condenar al estado de Coahuila a cien años del PRI, hay que poner por delante a la gente; en esta coyuntura el interés personal pasa a segundo plano, lo que interesa es que Coahuila se sume a la Cuarta Transformación. Entonces, con Armando Guadiana a la cabeza y los mejores perfiles de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde, podemos tener el primer gobierno tripartita”, sostuvo.

Asimismo, Delgado apuntó que cualquier opción es mejor a que gane el PRI y cumpla cien años saqueando a la entidad. Por ello, dijo, Morena va a seguir insistiendo al pueblo coahuilense que le brinde un voto masivo a Armando Guadiana, porque “hay momentos en donde la gente está por encima de los dirigentes; estoy seguro de que Coahuila tiene mucho pueblo y va a apoyar la transformación, van a apoyar al partido del presidente de la República”.

“Si alguien tiene el ego muy grande y quiere seguir en la contienda, aunque no tenga posibilidades, simplemente no vale la pena. Lo que vale la pena es que triunfe la Cuarta Transformación y que llegue el cambio verdadero a Coahuila, hay que renovar a la clase política en el estado”, agregó.

El líder morenista invitó a liderazgos del partido como Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, así como al diputado petista Gerardo Fernández Noroña, a que asistan al cierre de campaña de Armando Guadiana y así, como militantes de a pie, apoyen al Movimiento a reforzar el mensaje de que “Morena es transformación, que Morena es la única opción de cambio”.

También, informó que alrededor de 35 diputados federales ya se encuentran en los distintos municipios de la entidad, “haciendo presencia y echándole el ojo a los mapaches. Ellos van a ser nuestros diputados caza mapaches el día de la elección, para evitar que haya manipulación, para evitar que haya compra de votos”.

“Exhortamos al gobierno de Coahuila a que garantice condiciones de paz, de estabilidad y de no violencia; que deje que la gente decida de manera libre el futuro de ese estado. Y al PT y al Verde les recordamos que para llegar al 24 hay que pasar por el 23 y que una alianza se basa en principios y valores, de un solo proyecto de nación, no se puede andar mercadeando con intereses particulares, en las distintas entidades y sí querer ir juntos en la contienda nacional”, concluyó.

Boomerang.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en conferencia de prensa, manifestó su inconformidad con la decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar el acuerdo presidencial de 2021, que declaraba asuntos de seguridad nacional la información relacionada con los proyectos estratégicos del gobierno federal.

“Lo que quiere la oposición es frenar estas obras para hacer quedar mal al presidente, por eso, ahora vemos como la Corte se presta a tirar este decreto presidencial, para que, a través de jueces corruptos, se detenga la construcción el Tren Maya, o de la refinería de Dos Bocas o del corredor transístmico; estamos en un proceso de Transformación Nacional, estamos en un proceso de regeneración de la vida pública de nuestro país y nadie lo va a detener”, sostuvo.

Asimismo, Delgado destacó que “después de muchos años tenemos un gobierno que tiene una visión de desarrollo regional y que utiliza los recursos públicos para destinarlo a grandes obras que tengan un impacto en la competitividad de nuestro país”, como lo es el Tren Maya que detonará la economía en el sureste; la refinería de Dos Bocas, Tabasco, que busca fortalecer nuestra soberanía energética y blindar el bolsillo de las familias mexicanas de los gasolinazos; y el Corredor Transístmico, que es una obra que va a agilizar el flujo comercial entre México, Estados Unidos, Asia y Europa.

“Son proyectos que sin duda son estratégicos, que han avanzado, venciendo todas las inercias del pasado. El presidente López Obrador ha incrementado la inversión pública de manera considerable: en 2015 tuvimos el porcentaje de inversión pública más baja desde los años cuarenta y con este gobierno, con la Cuarta Transformación, regresó la inversión pública, regresaron las grandes obras. Y son estos proyectos los que le dan al presidente de la República, entre otras cosas, los niveles de aprobación que tiene”, señaló.

En este sentido, el líder morenista destacó que de acuerdo con una encuesta publicada el día de hoy por un medio de circulación nacional, a cinco años de gobierno, el 65% de las y los mexicanos aprueban el trabajo que está llevando a cabo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mismo que, dijo, se ha caracterizado por llevar desarrollo a las regiones más olvidadas del país y por apoyar a los sectores vulnerables mediante los programas del bienestar.

“En esta administración también se ha hecho un esfuerzo extraordinario para regenerar el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, pero falta el Poder Judicial. Y es ahí donde tiene que venir un nuevo impulso de la gente. Un esfuerzo igual o mayor al que se hizo en el 2018. Necesitamos poner en marcha el Plan C para lograr nuevamente la mayoría en el 2024 y poder reformar el Poder Judicial, para poder limpiarlo de la corrupción y que siga avanzando nuestro país por el camino de la Transformación”, agregó.

leonardovaladezc@yahoo.com

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment