Julio Menchaca y Equipo concluyen diagnóstico de situación administrativa de Hidalgo

El Imperio de la Política
Por Darío Valadés Villegas

El equipo de transición del gobernador electo de Hidalgo Julio Ramón Menchaca Salazar, ha concluido la etapa de evaluación mediante la cual se conocerá la condición en la que recibirá el estado el próximo cinco de septiembre.

Con el fin del proceso, se le hará entrega de la documentación de análisis que contiene el estatus que guarda actualmente la Administración Pública centralizada y para estatal de la entidad.

Lo anterior fue informado por el coordinador general de la comitiva de Menchaca para la transición política de Hidalgo Guillermo Olivares Reyna, posteriormente destacó que este análisis es producto de diversas mesas de trabajo realizadas en las últimas semanas entre el actual gobierno y el inminente.

“Dicho ejercicio es una herramienta que permitirá al gobernador electo, tener un panorama certero sobre el estado en el que se recibe la administración en el estado”, indicó.

Con estos resultados, el equipo de Menchaca Salazar tendrá las herramientas necesarias para establecer un punto de partida desde el cual iniciará sus operaciones el próximo cinco de septiembre, a su vez, les permitirá diseñar cursos de acción para atender las necesidades y reclamos de la población.

Julio Menchaca y su equipo se han preparado para materializar la transformación que las y los hidalguenses han elegido en las urnas y misma que será implementada con su llegada al cargo, por lo que, la ciudadanía espera con ansias el inicio de lo que será la Cuarta Transformación de Hidalgo.

Alfil Negro. – Llega a Monterrey el décimo festival de Pantomima en la explanada del Museo de Historia Mexicana el sábado 20 y domingo 21 de agosto.

Sin ninguna palabra, solo con bailes, expresiones y mucha diversión se llevará a cabo el Décimo Festival de Pantomima Monterrey, con artistas de México y Cuba que se reunirán para mostrar lo mejor del arte mimo y la pantomima en la explanada del Museo de Historia Mexicana el sábado 20 y domingo 21 de agosto.

El festival es posible gracias a la coordinación de la Compañía Ñaca Ñaca, una red de artistas que se dedican a la investigación, difusión y creación de propuestas a través de disciplinas como el payaso, la pantomima, los títeres, la danza y otras artes afines, quienes a lo largo de una década han logrado construir una festividad para que los artistas muestren sus talentos y la gente acuda a divertirse cada año.

“Hemos conseguido reunir y mostrar al público, el talento, trabajo y desarrollo logrado a nivel nacional e internacional en el arte de la pantomima. Generamos un entorno para el desarrollo cultural de esta disciplina y promovemos el arte corporal como alternativa de espectáculo”, señala Alejandro González, director de la compañía Ñaca-Ñaca.

Asegura que el festival es único en su tipo en México, fomenta la convivencia pacífica y permite el desarrollo y evolución del arte milenario de la pantomima con funciones en espacios públicos, que propician valores como la colectividad, la igualdad, la integración, la convivencia, la apropiación y el encuentro ciudadano.

Para Alejandro González conocido artísticamente como el Mimo Joy, el festival ha contribuido a lo largo de diez años a potenciar los procesos creativos y teóricos el de la pantomima nacional, a través de encuentros, talleres, charlas, videos y presentaciones.

dariovaladesv@outlook.com
@ValadesDario

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment