Funciones y elencos especiales
La noche del sábado, “La dama de negro” vivió una noche extremadamente especial, ya que por única vez, vimos no solo a dos, si no a los 12 actores que a lo largo de los años, han participado en esta puesta en escena, excepto Germán Robles.
Pero cuando Joaquin López Dóriga, develó la placa por los 20 años, el teatro se estremeció al escuchar la voz de Germán Robles, quien es alma de esta obra. Su hijo Pablo Robles acudió en representación de su padre para recibir la placa, y Rafael Perrín dijo que el tenía 6 años cuando fue al estreno de “La dama”, y que ahora 20 años después, iba a honrar a su padre.
“Germán Robles es un personaje que se siente al escuchar su voz, siempre está aquí, pues es la columna vertebral de esta obra aun cuando no está lo sentimos aquí, esta placa que hace dos años le íbamos a entregar a tu padre, lo hacemos dos años después. De parte de todos estos actores que es un grande y el escenario se pone siempre a sus pies”,dijo Perrín, actor y director de esta puesta.
Pablo Robles comentó que “la profesión de actor es impresionante porque puedes ser cualquier personaje, yo tengo a mucha honra un súper héroe, tengo a todos los papás del mundo y esta Dama de Negro la adoro, todos los del elenco son mi familia y a nombre de Germán Robles doy las gracias por dejarse querer por el teatro”.
Joaquín López Dóriga expresó “yo no sé que estoy haciendo aquí al lado de estos hombres, la verdad es que soy un insensato, porque después de verlos a todos juntos en este escenario, en este relevo tan mágico que no sabíamos quién era cual, en qué momento salía uno y entraba otro y es que son actores en el sentido de la palabra con la magia que representa esto”.
La obra de teatro La dama de negro original de Susan Hill y adaptada a teatro por Stephen Mallatratt, celebró 20 años y 5 mil funciones en la cartelera de México, se estrenó el 17 de febrero de 1994 en el teatro Arlequín del DF.