La Novicia Rebelde cumple 50 años

[divider]Salzburgo celebra el aniversario del filme[/divider]

La gran película del musical The Sound Of Music (La Novicia Rebelde en Latinoamérica) cumple hoy 50 años de su estreno en los cines, y la ciudad austríaca de Salzburgo invita a recorrer sus bellos escenarios naturales.

La película fue estrenada el 2 de marzo de 1965 en Estados Unidos, dirigido por Robert Wise y protagonizado por Julie Andrews, que iba a ganar cinco premios Oscar y convertirse en el largometraje musical más visto de la historia del cine.

La cinta se basa en la historia real de la novicia Maria Augusta Kutschera (1905-1987), que en el período de entreguerras fue enviada como institutriz de los siete hijos del viudo barón austríaco Georg von Trapp, con quien luego se casó. En 1938, la familia se vio forzada a abandonar el país alpino huyendo de los nazis porque el barón se negó a entrar en la Marina del Tercer Reich y a rendir culto al dictador nazi Adolf Hitler.

La región de Salzburgo, la ciudad austríaca del mismo nombre, donde se rodó la mayor parte de la película, es conocida por su célebre festival de música, ópera y teatro, así como por su gran belleza. Hoy, medio siglo más tarde, la mayoría de los turistas extranjeros llegan a la ciudad austríaca para ver los escenarios originales de la película, explicó Birgit Wszelka, portavoz de la Oficina de Turismo de Salzburgo.

Austria tardó años en darse cuenta de que la obra de Wise dio a conocer el país en todo el planeta y fue en la década de 1980 cuando se comenzó a comercializar el fenómeno de masa para el turismo. Hoy hay giras diarias por escenarios como la Abadía benedictina de Nonnberg, que oyó la canción María, los jardines y el palacio de Mirabell, en cuyas escaleras la Andrews y los niños entonan Do-Re-Mi, o el cementerio de San Pedro, en el que se rodaron las dramáticas escenas de huida.

En búsqueda de más canciones, la escuela de equitación evoca a Edelweiss que entona el barón, mientras que la fachada de su casa es la del Palacio Leopoldskron. I have confidence in me,  cuando Maria va hacia su futuro incierto como institutriz, es recordada en la plaza y la fuente de la Residencia, y la escena de I am 16 going on 17, en la Glorieta que hoy se llama “Sound Of Music”.

El próximo 26 de Junio, un festival reunirá a coros de todo el mundo, será sobre todo el 17 de octubre cuando Salzburgo celebrará el medio siglo de la popular película con una gran gala en la Escuela de Equitación. Los actos en Salzburgo se suman a otros muchos en el resto del mundo, en los que queda patente la vitalidad que aún tiene The Sound Of Music y sus eternas canciones.

Entre ellos, el homenaje de la Academia de Hollywood en la entrega de los premios Oscar, cuando Lady Gaga sorprendió al público entonando The Sound Of Music, Climb Every Mountain, My Favourite Things y Edelweiss, dándole paso al escenario a la legendaria Julie Andrews.

Comenta, comparte y suscríbete.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment