Causa y Efecto
Por Leonardo Valadez C.
En la segunda parte del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando parte de la Cuarta Transformación, tiene avances sustanciales en la mayor parte del país, especialmente en lo que refiere a la Justicia Social, llega en breve, al Estado de Hidalgo, Tamaulipas y Oaxaca y Quintana Roo, se avanza en lo que ha de ser un gobierno profundamente humanista y, si se me permite de corte social demócrata que muestra avances para llegar con todos, a buen puerto.
Julio Ramón Menchaca Salazar, Senador con licencia, presidente de Comisión de Justicia en el Senado, diputado, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo y político que ha transitado con los ideales del presidente Andrés Manuel López Obrador; desde el Senado, fuerte apoyo al andamiaje legal de la Cuarta Transformación hoy, como suele decirse, un amigo leal, un profesionista entregado a su trabajo, legislador y, en breve, Gobernador del Estado de Hidalgo.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) entregó en sesión especial el acta de mayoría que acredita a Julio Menchaca Salazar como gobernador electo del estado, quien aseguró que la Cuarta Transformación llegó al estado.
El abanderado de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo afirmó que trabajará muy de cerca con el gobierno federal y con el presidente Andrés Manuel López Obrador e hizo énfasis en que “en esa trayectoria, en ese camino, vamos a tener el Hidalgo que nos merecemos: ¡Llegó la Cuarta Transformación a Hidalgo!”
Menchaca Salazar también aprovechó para hacer un llamado a la reconciliación social y a construir entre las y los hidalguenses el mejor presente y futuro posibles, por lo que invitó a la conciliación, al trabajo unido y al respeto a cada plataforma e ideología, porque la población del estado se lo merece.
“Hoy tenemos un reto impresionante, tenemos un camino que recorrer juntos. La campaña ya se terminó, los números fueron contundentes y excepcionales. Hidalgo dio una demostración de lo que es tener el respaldo popular, y no los vamos a defraudar.”
Menchaca Salazar agradeció a las y los hidalguenses por su trabajo y su respaldo en este proceso electoral, tanto fundadores como militantes y simpatizantes de cada uno de los partidos que integraron la candidatura común “Juntos Hacemos Historia”.
De acuerdo con los cómputos finales, la coalición “Va por Hidalgo”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, logró 335 mil 531 votos, mientras que “Juntos Hacemos Historia” consiguió 658 mil 562 votos. Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México logró 12 mil 205 sufragios, mientras que Movimiento Ciudadano contabilizó 32 mil 793.
Boomerang.- En diciembre pasado, Ricardo Monreal Ávila presentó una iniciativa, junto con el ahora senador con licencia y Gobernador electo, Julio Ramón Menchaca Salazar, para expedir un Código para todo el territorio nacional, de carácter público y en el fuero federal y local, que garantice mayor acceso a la justicia en la solución de conflictos cotidianos.
Ahora, senador Ricardo Monreal Ávila llamó esta semana a quienes integran el Congreso de la Unión a superar el proceso electoral, conciliar posiciones y construir los instrumentos jurídicos que son indispensables para la población, como el Código Nacional de Procedimiento Civiles y Familiares, que busca facilitar el acceso a una justicia cotidiana, con recursos sencillos, rápidos y efectivos.
El coordinador parlamentario de Morena busca homologar criterios, reglas, plazos y términos, así como establecer procedimientos judiciales ágiles, que permitan resolver los conflictos relacionados con las instituciones familiares, adopciones, divorcios, patria potestad, custodias o herencias.
Ricardo Monreal advirtió que la justicia civil y familiar es “lenta, incierta, en muchas ocasiones discriminatoria, sumamente complicada y onerosa, sobre todo para quienes tienen pocas posibilidades de costear un juicio, a través de profesionales del derecho y del litigio”.
Durante la inauguración del primero de una serie de foros que se llevarán a cabo para recabar el punto de vista de especialistas, Ricardo Monreal advirtió que la existencia de distintas reglas, plazos, términos, criterios y sentencias, y hasta contradictorias en este ámbito, ha generado obstáculos para que las personas puedan acceder a una justicia expedita.
Twitter: @leonardovaladez
Leonardo_valadez@hotmail.com