Cabe señalar que ahora, el actor titular del personaje central es Mauricio Roldán Sandoval, un joven muy talentoso, a quien su padre, Fred Roldán, le ha dejado la estafeta del maravilloso personaje.

Bien dicen que lo que se hereda no se hurta. Y la escuela y el talento heredado por sus padres  (El Señor Roldán y la Señora Lupita Sandoval) es notable en èl y su hermano, quien tambien participa en la puesta, en el papel de Juan.
Veo en el protagonista a una futura estrella del teatro. Un carisma impresionante, y un trabajo cuidado en cada momento. Nunca deja de estar en el personaje, y le imprime un sello ùnico.
Es un Peter Pan del 2013. Un Peter Pan que sin dejar el estilo clásico, también actúa de manera contemporánea, y ese es un balance muy difícil de lograr, pero Mauricio lo hace parecer fácil.  Es verdaderamente un gran trabajo.
Por otra parte, veo un elenco muy comprometido con la obra. un elenco que se conoce bien,  y eso ayuda para que la función siempre corra bien, pero que a la vez sea única e irrepetible, lo cual pudimos constatar, ya que las dos funciones fueron diferentes.
Puedo notar una dirección más moderna; Vemos a una Wendy Soñadora (Adriana Reguenga), pero que habla de cosas muy contemporáneas como el Facebook, y que por momentos nos recuerda a la clásica chica enamorada de su artista.
También aparecen Juan (Fred Sandoval) y Mickey (Antonio Mothe),  quienes están llevados por una dirección que los coloca como dos chicos más “Despiertos”,  más de acuerdo con el tiempo que vivimos hoy en día.
Un aplauso merecen también Citlalixayotl, Alejandro Jordán y Mariana L. Torrez,  que interpretan dos personajes cada uno. El primero tiene la oportunidad de brindar mucha alegría a los más pequeños del público, interpretando primero a la tierna “Nana”, y luego a un Cocodrilo bailarín, que pone de buenas todo el elenco.
En el Caso de Alejandro y Mariana, ellos inician como los padres de Wendy, Juan y Mickey,  para después convertirse en el temible Capitán Garfio y la Princesa Tigre, fiel amiga de Peter Pan. Y cuyas tablas en el escenario se notan, mostrando el por qué llevan tanto tiempo participando con éxito en éstos clásicos.

{fcomment}

{mp4}215{/mp4}

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment