Con una comprometida participación de expertos en materia económica, se desarrolló exitosamente el Foro de Debate Prospectivo: “Hidalgo como potencia en Desarrollo Económico”, el cual fue encabezado por el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza.
Lo anterior, en seguimiento a las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, cuya visión es la de convertir a Hidalgo en potencia económica con el firme compromiso de generar un cambio que realmente impacte y beneficie a las familias hidalguenses.
Durante la realización de este ejercicio de planeación democrática, el secretario de Desarrollo Económico, expuso que estos trabajos permitirán establecer estrategias y definir acciones que darán forma al Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo 2022-2028. “Queremos que Hidalgo, cuya población es de 3 millones 82 mil 841 habitantes, sea potencia en desarrollo, trabajo y bienestar; un estado atractivo para la inversión y competitivo en los planos nacional e internacional; por ello, queremos recoger las voces de todos los sectores y avanzar para detonar el potencial de la entidad, aprovechando la iniciativa de los empresarios y el talento de los hidalguenses”, enfatizó.
Henkel Escorza añadió que esto sin duda, contribuirá a la construcción de una entidad próspera y con oportunidades para todas y todos.Este ejercicio contó con el apoyo de personal especializado de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno del estado, primero se expuso un diagnóstico del estado general de la economía hidalguense, para dar paso a los planteamientos, los cuales las y los asistentes procesaron y priorizaron ideas y propuestas hacia la construcción de estrategias que materialicen la visión del desarrollo en el mediano y largo plazos.
Tras concluir los trabajos del Foro de Debate Prospectivo: “Hidalgo como potencia en Desarrollo Económico”, el secretario Carlos Henkel, agradeció el invaluable apoyo y por todas las ideas y propuestas planteadas de parte de los expertos en la materia, lo que sin duda contribuirá a una óptima elaboración del instrumento rector de la planeación estatal, tal como lo instruyó el gobernador, Julio Menchaca. Resaltó que las alianzas entre el sector público, empresarial, educativo y social, permitirán crear políticas públicas focalizadas, tangibles y un programa sectorial eficiente, con el firme compromiso de beneficiar a todas y todos.
En este foro participaron las secretarías de Turismo, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Medio Ambiente y Recursos Naturales; además del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo; así como del sector educativo participaron la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el Colegio del Estado de Hidalgo, el Tecnológico de Monterrey y del Colegio de Economistas del Estado de Hidalgo. Se sumó a estos trabajos la diputada Adelfa Zúñiga, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXV Legislatura local.
Así como los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Alejandro Sánchez; de la Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos; de la Cámara de la Industria de la Construcción Hidalgo, Octavio Solís; de la Canaco Pachuca, Vicente García; de la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún, Salvador Jiménez, e Ivonne Escobosa Bustindui, del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal, delegación Hidalgo.
Ludoteca Política:
Asume diputado Luis Alfonso Silva Romo la Presidencia de la JUCOPO (El legislador morenista rindió este lunes la protesta de ley al ser designado presidente de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura local.)
El diputado del grupo parlamentario de Morena, Luis Alfonso Silva Romo, asumió este lunes la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Oaxaca. Ante la Mesa Directiva que encabeza la diputada, Mariana Benítez Tiburcio, el legislador rindió la protesta de ley correspondiente a su cargo. Lo anterior, luego de que el Pleno de la 65 Legislatura local autorizó con 34 votos la licencia solicitada a la diputada, Laura Estrada Mauro, quien fungió desde el 13 de noviembre de 2021 hasta este 7 de noviembre de 2022 como coordinadora del grupo parlamentario de Morena y presidenta de la Jucopo. “Culmino este año con la satisfacción de haber cumplido, de haber realizado un trabajo sin precedentes de un gran legado que esta legislatura dejará a los oaxaqueños. Sigamos construyendo y trabajando por un mejor Oaxaca”, expresó la legisladora al agradecer a los congresistas su respaldo. Este lunes, el Pleno de la 65 Legislatura sesionó de manera extraordinaria para resolver diversos asuntos, entre los cuales, acordó también una sesión para conmemorar el centenario de la muerte del oaxaqueño Ricardo Flores Magón, programada para el 21 de noviembre de este año a las 11:00 horas.
diegovaladesv@hotmail.com