Premios para el cine Fénix

Actores mexicanos se suman al proyecto

Con casi 500 millones de personas de habla hispana en el mundo, se está desperdiciando el potencial del cine en español, coinciden actores de Latinoamérica.
De tal forma que gente como Daniel Giménez Cacho, Cecilia Suárez, Diego Luna y Ana de la Reguera, la española Paz Vega (Lucía y el sexo), la colombiana Juana Acosta (El cártel de los sapos) y el argentino Ricardo Alterio (El otro lado de la cama) se suman al proyecto de los premios de cine Fénix.
La primera entrega a lo mejor del cine iberoamericano se realizará el próximo 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad, del DF.
“Vivimos en una realidad de mercado feroz, donde las expresiones originales necesitan ser defendidas y apoyadas, no todo en las salas tiene que ser Hollywood”, dijo Giménez Cacho durante la presentación.
El galardón, cuya organización lleva tres años, contará con 12 categorías: Película, Dirección, Actor, Actriz, Guión, Fotografía, Edición, Arte, Sonido, Música, Vestuario y Documental.
La confección de ternas se encuentra en estos momentos siendo decidida por 130 personas de los 22 países participantes.
Ya hay una preselección de 58 largometrajes de ficción y 16 documentales.
“Luego serán los propios directores, gente de cine, que votarán por el ganador”, indicó Ricardo Giraldo, director general de Cinema 23, asociación que busca impulsar el cine iberoamericano y creadora del premio.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment