Presenta Olga Sánchez Cordero su Informe como Presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Senadores

Poder Legislativo: Palabra de Ley
Por Diego Valadés Villegas


La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, presentará su Informe de Actividades Legislativas como titular de este órgano de gobierno de la Cámara, cargo que ostenta desde el 1 de septiembre del 2021.

El evento se llevará a cabo este jueves 18 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, en la sede alterna del Senado de la República, en Xicoténcatl número 9, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El Informe será transmitido por las redes sociales de este órgano del Congreso de la Unión.

En entrevista, la legisladora informó que invitó a las gobernadoras y los gobernadores, de los cuales 15 ya han confirmado su participación; también asistirán embajadoras y embajadores; así como las y los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Además, adelantó la presencia de las y los magistrados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; así como algunos Secretarios de Estado; y algunas funcionarias y funcionarios de alto nivel.

Cabe recordar que, al frente del órgano directivo, la senadora de Morena impulsó diversas reformas de gran calado, especialmente de la agenda feminista, esto con el fin de garantizar la igualdad sustancial y la protección de los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes.

Asimismo, Sánchez Cordero ha sido participe de propuestas en materia de apoyo a las y los migrantes mexicanos; para crear una Comisión Nacional Anti-homicidios Dolosos y Feminicidios; sobre depresión postparto; así como el interés superior de la niñez y la no revictimización en procesos judiciales; entre otros asuntos.

Ludoteca Política.- Ante las cifras históricas de violencia en México y la falta de medidas emergentes para combatirla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador será severamente juzgado por la historia, aseguró el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado, Clemente Castañeda.

El senador por Jalisco expuso que las cifras oficiales revelan que el país va para atrás en materia de seguridad, pues es el sexenio más violento de la historia reciente de México. A pesar de esto, el Gobierno federal insiste en decir que va muy bien, “cuando todos sabemos que vamos muy mal, que el tema está fuera de control y que si no se toman medidas emergentes lo vamos a lamentar todavía más”.

“Hay una gran parte del territorio mexicano que está controlado por el crimen organizado, no existe ahí el Estado mexicano sino la ley de la selva. Si el Presidente no reconoce eso y no toma medidas emergentes, el país se nos va a ir literalmente de la manos y el principal responsable es el Jefe de Estado mexicano, es el Presidente de la República”, expresó el legislador.

“Es una situación de emergencia nacional, de gravedad y que el Presidente lo tiene que enfrentar con toda responsabilidad. Si el Presidente lo que sigue es generar distractores, metiendo temas que no corresponden, quien lo va a lamentar es él porque la historia lo va a juzgar severamente, pero lo vamos a lamentar quienes vivimos en este país”.

En ese sentido, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano consideró que la lucha contra la delincuencia organizada es un problema que le compete al Estado mexicano, por lo que este tema sí debe ser considerado un asunto de seguridad nacional.

Por último, Clemente Castañeda adelantó que, en la reunión plenaria, que legisladores federales y locales de Movimiento Ciudadano sostendrán en Monterrey los próximos 26 y 27 de agosto, uno de los temas centrales será la situación de inseguridad que priva en México y se harán planteamientos para corregir de manera inmediata esta problemática.

diegovaladesv@hotmail.com

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment