Rinde Alejandro Murat su 6to Informe de Gobierno

Causa y Efecto
Por Leonardo Valadez C.

Tres indicadores clave demuestran de manera contundente los buenos resultados de la Administración de Alejandro Murat: crecimiento económico sostenido, disminución de la pobreza y el hecho de que Oaxaca es uno de los 8 estados más seguros de México.

Todo ello fue posible al mismo tiempo que se mantuvieron finanzas sanas, que permitieron que hoy la deuda pública sea 3.3% menor a la recibida hace 6 años
El Gobernador agradeció a su familia y a la sociedad oaxaqueña por el respaldo a lo largo de todo el sexenio

Teniendo como marco el recién terminado Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, recinto para las artes cuyas características arquitectónicas y tecnología lo colocan a la altura de los mejores del país, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa rindió ante las y los oaxaqueños su sexto informe de gobierno, en el que detalló los sueños, batallas y victorias de su Administración, que fueron posibles gracias a la confianza depositada en su proyecto y a los buenos lazos de interlocución y colaboración que se tendieron con el Gobierno Federal y los 570 municipios de la entidad.

Ante miles de ciudadanos, tanto quienes presenciaron el evento de manera presencial, como quienes siguieron la transmisión de su mensaje a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, así como de diversas plataformas de comunicación, el Jefe del Poder Ejecutivo externó su satisfacción por cumplir con su misión de hacer realidad los objetivos plasmados en los Cinco Ejes y las Políticas Transversales que guiaron su trabajo por Oaxaca.

“Hemos logrado Crear, Construir y Crecer trabajando hombro con hombro, al lado de los sectores productivos de nuestro estado; con las mujeres, con las y los maestros, con las y los jóvenes y con la gente del campo”, enfatizó en presencia de su esposa Ivette Morán de Murat, quien estuvo al frente del Sistema DIF Estatal, al tiempo que le reiteró su agradecimiento por su respaldo en esta encomienda, demostrando que en familia sí se pudo.

Nuestro legado es haber contribuido a cambiar el rostro de Oaxaca -continuó firme Murat Hinojosa- lograr seis años de paz social, crecimiento económico y prosperidad. La gobernabilidad que hoy vive Oaxaca es un indicador de que los distintos Poderes y órdenes de gobierno sabemos trabajar en equipo.

Es un reflejo del respeto mutuo, de la pluralidad, la madurez, la civilidad y el profesionalismo puesto por encima de siglas y colores. “Nuestra premisa fue y seguirá siendo: primero Oaxaca, después Oaxaca y al final Oaxaca”.

Asimismo, el Mandatario Oaxaqueño enunció los principales resultados que obtuvo junto a su equipo de trabajo en distintos ámbitos como gobernabilidad, crecimiento económico, desarrollo social, infraestructura y seguridad.

En materia de atención a organizaciones sociales, destacó que el inicio de su gobierno estuvo marcado por el reto de alcanzar la paz en Asunción Nochixtlán, en la mixteca oaxaqueña, lo cual se materializó a través del diálogo y la construcción de compromisos, entre los que se destaca la construcción de la Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”.

Mientras que en el rubro de salud destacó el reordenamiento del sector, que había sido legado por las dos administraciones anteriores en condiciones insostenibles.

Sobre el sector salud también informó que se concretó la terminación de cinco hospitales y se construyeron, ampliaron, rehabilitaron o sustituyeron 585 unidades médicas con una inversión de 775 millones 25 mil pesos, lo que permitió que la ocupación hospitalaria en los momentos más críticos de la pandemia por Covid -19 no superara el 70%. Asimismo, destacó que antes de su administración, en 50 años sólo se había construido un hospital.

El diálogo con el magisterio oaxaqueño detalló el gobernador, ha permitido lograr mejoras importantes en las condiciones laborales de sus agremiados, los egresados normalistas. Muestra de ello, es la mejora en las aulas mediante la dotación de mobiliario, equipo escolar, electrónico y audiovisual a 4 mil 290 escuelas de educación básica, con una inversión de más de 309 millones de pesos en beneficio de 459 mil 634 estudiantes y 21 mil 583 maestras y maestros. Esto ha permitido también que por cinco años consecutivos las niñas y los niños de Oaxaca gocen de ciclos escolares completos, algo que no ocurría desde hacía 35 años.


Boomerang.- La presidenta de la Mesa Directiva en la LXV Legislatura local Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz recibió del Poder Ejecutivo de Oaxaca el Paquete Fiscal 2023, el cual contiene la Iniciativa de Ley de ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos para el próximo Ejercicio Fiscal, así como los anexos que determina la Ley reglamentaria.

Luego de recibir el documento oficial de manos del Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas Daniel Ramos López, afirmó que al recibir el Paquete Fiscal 2023, el Congreso está pensando no solo en la efectividad de su diseño, sino en su revisión exhaustiva y su orientación al cumplimiento de las exigencias más sentidas de la sociedad.

Acompañada de legisladores locales, reiteró que Oaxaca requiere responsabilidad de las y los encargados de la toma de decisiones, no solo en materia presupuestaria sino en todos los ámbitos.

La también legisladora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, anotó que la labor de quienes integran la Sexagésima Quinta Legislatura será bajo un enfoque de corresponsabilidad, para que el presupuesto permita atender de fondo los problemas de Oaxaca.

Además, afirmó que no robar, no mentir y no traicionar al pueblo será la consigna para que en este presupuesto se destierre la corrupción, y esa será una tarea compartida con el Congreso.

“Sabedores de las limitaciones presupuestarias para resolver los retos que enfrenta todo gobierno, redoblaremos esfuerzos para garantizar que su aplicación sea efectiva y transparente y apegado a la austeridad para acabar con los excesos y reorientar ese dinero en beneficio del pueblo”, dijo.
La propuesta será turnada para su estudio y análisis por las Comisiones permanentes de Hacienda, y de Presupuesto y Programación que preside el diputado local de Morena Sergio López Sánchez.

leonardovaladezc@yahoo.com

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment