El Imperio de la Política
Por Darío Valadés Villegas
La búsqueda de la sociedad para crear un cuerpo jurídico que permita la pacífica convivencia social, ha llevado a los distintos pueblos del mundo a promulgar documentos como la Carta Magna que legitima la soberanía de los territorios y vela por las garantías individuales de su gente.
Por tal motivo, el estado libre y soberano de Nuevo León, el pasado mes de marzo redacto una Nueva Constitución que comprende la actualización del Magno documento estatal a fin de transformar a la entidad en un baluarte de la democracia, la igualdad y la inclusión.
A varios meses de su emisión, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda pidió a las y los Diputados del Congreso local, un voto de confianza para la Nueva Constitución enviada el pasado mes de marzo para su primera vuelta, que tiene como objetivo transformar a Nuevo León en un estado más democrático e inclusivo para generar una mejor calidad de vida en las y los neoloneses.
En la Sesión Solemne de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondientes al Segundo Año del Ejercicio Constitucional del recinto Legislativo, el Mandatario estatal señaló que la nueva Carta Magna es urgente debido a que la actual, que tiene 104 años, es obsoleta para atender las problemáticas del presente.
“Es momento de pensar una Constitución que vea por nuestro aire, por el agua, la educación, las nuevas tecnologías, los buenos gobiernos y la no corrupción; que atienda a los jóvenes, los niños, las mujeres, los adultos mayores, los grupos vulnerables. Hacer la Constitución más vanguardista, autónoma, democrática, verde, futurista, internacional, de mundo, conectada, progresista, en síntesis: La mejor de México”, dijo.
“Una nueva Constitución no sólo es la oportunidad de enfrentar con mejores herramientas los problemas del presente, también nos permitirá reflexionar sobre el panorama que se viene en las próximas décadas. Pensar a futuro, pensar a 2050 en las nuevas generaciones”, agregó.
García Sepúlveda destacó que, en los cuatro conversatorios de la Nueva Constitución, encabezados por el Grupo de Acompañamiento, participaron especialistas de diferentes sectores de la sociedad.
“Fue producto de la discusión de 10 foros que organizamos con académicos, Gobernadores, Senadores, Alcaldes, expertos nacionales y constituyentes de la Asamblea de la Nueva Constitución de la CDMX cuando era Senador hace 2 años; y otros 4 conversatorios organizados por el Grupo de Acompañamiento, integrado por 28 hombres y 24 mujeres de todos los sectores: de las principales universidades del estado, académicos, miembros de los tres poderes, un alcalde miembro de la Mesa de Coordinación Metropolitana, uno de la Fiscalía General de Justicia del Estado y los representantes de los partidos políticos”, expuso.
La nueva Carta Magna contempla el derecho al agua potable, accesible y sustentable; el derecho al aire limpio, a la ciudad, a la movilidad y al transporte público sustentable, eficiente y de calidad; el derecho a la educación de calidad, a las nuevas tecnologías; derechos que protejan el desarrollo integral de la primera infancia; derechos de las personas desaparecidas, no localizadas y sus familias.
Asimismo, el derecho a la salud física y mental, a la educación inicial y dual, a la promoción de la cultura de la paz, prevención de delitos y recomposición del tejido social, incluyendo la readaptación, derecho a la buena administración pública y no corrupción; derechos verdes y digitales, entre otros que son fundamentales para el desarrollo de la sociedad neolonesa.
En su mensaje, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda también reiteró su respaldo a la Nueva Mesa Directiva y al nuevo presidente Mauro Guerra.
Durante la Sesión Solemne, la Diputada Ivonne Álvarez rindió su informe del primer año de actividades y dio la bienvenida al nuevo presidente del recinto Legislativo, Mauro Guerra.
Asistieron al informe el secretario general de Gobierno, Javier Navarro; el secretario de Finanzas y Tesorero del Estado, Carlos Garza; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas; el comandante de la Cuarta Región Militar, Norberto Cortés, así como funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado, alcaldes y alcaldesas.
Alfil Negro. – La Secretaría de Cultura dio a conocer que, a partir del próximo 9 de septiembre, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua (OFECH) iniciará con su Temporada de Otoño 2022, con 10 conciertos programados en las ciudades de Juárez, Delicias, Chihuahua, y en la Sierra Tarahumara.
Alejandra Enríquez, titular de la dependencia, se mostró entusiasmada de anunciar esta nueva temporada de recitales: “me siento contenta en anunciar que las buenas noticias siguen y estamos aquí para decirles que, a partir del próximo viernes, el 9 de septiembre comienza la temporada de otoño de nuestra OFECH”.
El programa comienza con el concierto “Rossini & Amp; Beethoven”, con la participación de Rivero Weber como director invitado, quien es fundador y actual director de la Orquesta Juvenil Universitaria “Eduardo Mata” (OJUEM) y ha mostrado su talento en festivales de países como Argentina, España, Hungría, Austria, e Italia.
También estará la destacada clarinetista chihuahuense, Evelin Briones, con experiencia en giras internacionales por Taiwán, Brasil, Colombia y Estados Unidos. Actualmente es maestra del Conservatorio de Música de Chihuahua y de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Como parte de las celebraciones por el mes patrio, el concierto “Independencia” se realizará el jueves 15 de septiembre en el Reloj Público de ciudad Delicias, el cual inicia en punto de las 20:00 horas.
La OFECh participará además en el concierto “Noche Mexicana”, donde tendrá como escenario la majestuosidad de la Sierra Tarahumara. La presentación será el viernes 16 de septiembre a las 18:00 horas en el Parque Aventura Barrancas del Cobre, en coordinación con la Asociación Filarmónica.
Como parte de las actividades por la conmemoración del XXII aniversario de Casa Redonda, Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, se llevará a cabo un Concierto de Gala en el atrio del recinto el miércoles 21 de septiembre, a las 19:00 horas.
La agrupación se sumará a la celebración por el 125 aniversario del Mariachi Vargas de Tecalitlán, con el que hará mancuerna en un concierto mexicano a celebrarse el miércoles 28 de septiembre a las 20:00 horas en Ciudad Juárez, y el viernes 30 a las 20:00 horas en la capital.
Durante los meses de octubre y noviembre, las presentaciones de la OFECH se llevarán a cabo en Teatro de los Héroes de la ciudad de Chihuahua a las 20:00 horas; el 7 de octubre con el concierto “Serenata”; el 21 del mismo mes con “Virtuoso”; el 11 de noviembre el recital “Italiana”, y el 25 de noviembre la gala “Carmina Burana”, este último, en colaboración con el Conservatorio de Música de Chihuahua.
Para el cierre de Temporada, en diciembre se realizará el concierto “Todo Tchaikovsky” con dos presentaciones: la primera en el Teatro de los Héroes el día 16, y la segunda en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda de Ciudad Juárez, el sábado 17.
Las personas interesadas en acudir a alguno de los conciertos, pueden consultar detalles sobre los costos de acceso a cada concierto, en el perfil de Facebook @OFECHOFICIAL o en el sitio web: www.culturachihuahua.com.
dariovaladesv@outlook.com
@ValadesDario