Causa y Efecto
Por Leonardo Valadez C.
El Poder Ejecutivo de la entidad se certificará en materia anticorrupción, anunció el gobernador Julio Menchaca Salazar, durante el encuentro con integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo.
Expuso que ya se instaló un Comité de Calidad rumbo a la certificación en las áreas donde se manejan recursos jurídicos, concesiones y licencias, “porque se tiene que soportar el discurso del combate a la corrupción con elementos que permitan hacerlo tangible”. Menchaca Salazar recordó que durante su gestión al frente del TSJEH (1999-2004) obtuvo la certificación ISO-9002.
“Ante ustedes asumo el compromiso de un total respeto hacia el trabajo que realizan cada uno de los poderes,” declaró el mandatario. Se comprometió a acompañar al TSJEH en todo lo que se necesite “y todo lo que presupuestalmente es posible para ir fortaleciendo la independencia de la estructura judicial”.
“La obligación que tengo es respetar y apoyar el trabajo de quienes aquí colaboran. Hemos tenido grandes avances, pero necesitamos realizar una reingeniería financiera para que existan los recursos suficientes que nos permitan enfrentar los retos por los que cada institución atraviesa”, enfatizó.
En su mensaje la magistrada presidenta del TSJEH, Rebeca Stella Aladro Echeverría, reconoció la labor del gobernador en cada uno de los encargos que ha encabezado en el ámbito estatal y federal; agradeció el acompañamiento y buena disposición mostrada desde el cambio de régimen en la entidad.
“En el Poder Judicial nos hemos sumado a la transformación porque estamos convencidas y convencidos de que los tres poderes del estado debemos caminar juntos en beneficio de la ciudadanía”, añadió Aladro Echeverría.
Al finalizar, Menchaca Salazar recorrió las instalaciones del TSJEH en donde refrendó su reconocimiento a quienes dedican buena parte de su vida a garantizar el derecho al acceso a la justicia del pueblo hidalguense.
Boomerang.- Para el Estado de Hidalgo, un cambio de Paradigma: Con 84 municipios, con polos de desarrollo de sobra conocidos, el estado de Hidalgo es hoy en día, de las entidades del país que fueron olvidadas por décadas y que enfrentan regiones completas con amplia marginación, con requerimientos mil para alcanzar el desarrollo y con sed de justicia social de miles de personas que enfrenan dificultades para alcanzar nieves económicos, sociales, educativos y laborales, para enfrentar la vida en lo que ha sido de siempre, su terruño.
El fin de Siglo XX alcanzó al estado de Hidalgo con un Gobernante que no formaba parte de quienes gobernaron en séxenos anteriores, que ocuparon el Palacio de Gobierno: Manuel Ángel Núñez Soto, hombre de bien, político más inclinado a la economía internacional que bien pudo dejar huella en los dos siguientes gobernantes, que son el ahora senador Miguel Ángel Osorio Chong, y Francisco “Paco” Olvera. Uno más, Omar Fayad (y su señora esposa, Victoria Rufo, una dama muy querida por esos lares).
Durante la primera década del Siglo XXI y algo más, Causa y Efecto permaneció en el aire, a través de Hidalgo Radio y Televisión, en Canal Tres de Pachuca y sus repetidoras en varias regiones de la entidad; durante poco más de doce años, pude ser testigo a los movimientos políticos en la entidad, de los hombres (y mujeres) que fueron construyendo lo que es hoy en Estado de Hidalgo.
Causa y efecto, programa de televisión que saba cuenta de la Política en la entidad, s{i, pero desde luego que también en el Congreso de la Unión, en el Senado de la república, en la Cámara de Diputados y desde luego en el Congreso local; Miguel Ángel Islas Chío, Esteban Ángeles Cerón, en la época de Manuel Ángel Núñez Soto, con invitados frecuentes al programa, que tuvieron en su tiempo responsabilidades tanto en el gobierno del Estado como en la principales Presidencias Municipales.
Poco más tarde, desde la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, pude conocer de primera mano los requerimientos de los agricultores, de los campesinos; necesidades de fertilizantes, de créditos, de insumos, y mercados para sus productos: Hidalgo es una Gran entidad que tiene ahora la oportunidad de ser mejor, de superarse, de alcanzar los niveles de desarrollo que reclama el primer cuarto del Siglo XXI.
A poco más de un mes de que el licenciado Julio Ramón Menchaca Salazar, se empiezan a conocer los anhelos y esperabas de un pueblo que es noble, que es trabajador y que bien sabe del esfuerzo que se tiene que realizar para alcanzar niveles aceptables de bienestar y que, ante el empuje de una Federación que es parte de lo que se llama la Cuarta Transformación, espera por fin, que se haga justicia al desarrollo que reclaman todos y cada ubo de los Municipios de la Entidad, 84 en total, de diferentes partidos políticos quizá, pero con un mismo propósito: Llevar a la entidad a los primeros lugares del desarrollo en el concierto de las entidades del país.
Hay que decirlo; los anhelos y esperanzas de un pueblo, están puestos en la figura de su primer gobernante de un partido político del que les gobernó por casi un siglo: Julio Ramón Menchaca Salazar. ¡Que sea para bien!
Leonardo_valadez@hotmail.com